Habilidades blandas en la gestión administrativa en la búsqueda de personas desaparecidas, Ayacucho, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se alineó con el ODS N° 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Con el objetivo de analizar el impacto de las habilidades blandas en la gestión administrativa en la búsqueda personas desaparecidas en Ayacucho, 2025; donde las habilidades blandas y la gestión administrativa aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades interpersonales gestión administración pública búsqueda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se alineó con el ODS N° 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Con el objetivo de analizar el impacto de las habilidades blandas en la gestión administrativa en la búsqueda personas desaparecidas en Ayacucho, 2025; donde las habilidades blandas y la gestión administrativa aplicados en un contexto humanitario, garantiza una respuesta compasiva y efectiva a los familiares de las personas desaparecidas. La investigación es de tipo básica, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. La muestra estuvo constituida por participantes de la DGBPD – Sede Ayacucho, siendo un total de ocho trabajadores, donde se aplicó una entrevista semiestructurada validado por tres jueces expertos. Los resultados obtenidos en la investigación demuestran una buena práctica de las habilidades blandas dentro de una gestión administrativa de la DGBPD, la misma que beneficia a los familiares de las personas desaparecidas. Por lo que se concluyó, que las habilidades blandas tienen un impacto importante en la gestión administrativa en la búsqueda personas desaparecidas, como se demostró en la aplicación de la empatía, comunicación asertiva, trabajo en equipo y motivación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).