Plan Basado En Técnicas De Manufactura Esbelta En El Proceso De Producción Para Reducir Desperdicios En La Empresa Procomsac Pimentel 2017.

Descripción del Articulo

La Presente tesis tiene como objetivo general elaborar un plan basado en técnicas de manufactura esbelta para reducir los desperdicios en el proceso de producción, PROCOMSAC Pimentel 2017. La población está conformada por 65 colaboradores del proceso de producción que intervienen en la fabricación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchena Livia, Jhonnatan Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Producción
Técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La Presente tesis tiene como objetivo general elaborar un plan basado en técnicas de manufactura esbelta para reducir los desperdicios en el proceso de producción, PROCOMSAC Pimentel 2017. La población está conformada por 65 colaboradores del proceso de producción que intervienen en la fabricación del saco base plana; para calcular la muestra se utilizó la fórmula “Tamaño de Muestra Finita”, Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. Dando como resultado una muestra de 56 colaboradores. Como instrumentos de recolección de datos se emplearon la encuesta aplicada a los 56 colaboradores y la entrevista al jefe de producción Ing. Roger Camacho Rodríguez. Los datos recolectados con los instrumentos metodológicos fueron procesados y analizados con la herramienta de Excel. Los resultados obtenidos tras el análisis y diagnóstico del estado actual de la empresa PROCOMSAC, determinaron que el proceso productivo no tiene definido métodos y procedimientos óptimos que tomen importancia en reducir los desperdicios, lo que genera el incremento de costos innecesarios que terminan de alguna u otra manera afectando la competitividad y rentabilidad de la empresa. Para solucionar la problemática se emplearon técnicas acordes a la realidad percibida en la empresa en estudio tales como; la metodología de la 5S’s, control visual y el SMED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).