Percepción del liderazgo distribuido en docentes según género en las instituciones educativas de la Red 07 Angamos, Ventanilla, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de percepción de liderazgo distribuido en docentes de acuerdo al género, realizado bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo hipotético deductiva, tipo básica, y de nivel comparativa, la cual se aplicó en 100 docentes del nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldoradin Rodriguez, Athena Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo distribuido
Liderazgo oportuno
Distribución estratégica
Liderazgo formal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de percepción de liderazgo distribuido en docentes de acuerdo al género, realizado bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo hipotético deductiva, tipo básica, y de nivel comparativa, la cual se aplicó en 100 docentes del nivel inicial, primaria, y secundaria de Instituciones Educativas de la Red 07 Angamos del distrito de Ventanilla, en Perú; se utilizó el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo Distribuido – CMLD (Maureira, 2017); como resultado se encontraron diferencias significativas favorables el género femenino en la variable liderazgo distribuido (U= 441,000; sig.= ,000; p <.05), como también en sus dimensiones con índice de significancia menor al 5 %, se concluyó que el nivel de este tipo de liderazgo era mayor en las docentes mujeres, quienes asumen normativas directas, se adecúan de forma más rápida a sus actividades laborales, también construyen mejor liderazgo que en los varones, tanto en su práctica como en la dimensión formalidad; se sugiere trabajar este análisis en una replicación regional del estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).