Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo definir las características que presentan los aerosoles que contribuyen a la contaminación atmosférica para lo cual se dispuso a definir las características que presentan los aerosoles que contribuyen a la contaminación atmosférica, analizar las concentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Lopez, Karin Janeth, Ñañez Laura, Carla Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación atmosférica
COVID-19 (Enfermedad)
Aerosoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_fc3936de04c32b84e105d6efaedd425f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79456
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
title Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
spellingShingle Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
Fernandez Lopez, Karin Janeth
Contaminación atmosférica
COVID-19 (Enfermedad)
Aerosoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
title_full Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
title_fullStr Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
title_full_unstemmed Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
title_sort Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemática
author Fernandez Lopez, Karin Janeth
author_facet Fernandez Lopez, Karin Janeth
Ñañez Laura, Carla Patricia
author_role author
author2 Ñañez Laura, Carla Patricia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyna Mandujano, Samuel Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Lopez, Karin Janeth
Ñañez Laura, Carla Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación atmosférica
COVID-19 (Enfermedad)
Aerosoles
topic Contaminación atmosférica
COVID-19 (Enfermedad)
Aerosoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tiene como objetivo definir las características que presentan los aerosoles que contribuyen a la contaminación atmosférica para lo cual se dispuso a definir las características que presentan los aerosoles que contribuyen a la contaminación atmosférica, analizar las concentraciones de los contaminantes atmosféricos en Perú antes y durante la pandemia Covid-19 y por último definir las actividades más relevantes que implican el aumento de la contaminación atmosférica en Perú. Después de realizar la revisión de 20 estudios, se tuvo que del 13% de las partículas de aerosoles que se originan son mediante la actividad humana, siendo la característica principal de los aerosoles que contaminan la atmósfera la presencia de hierro, como es el caso de los aerosoles de carbón negro y mineral, generando calentamiento global. Así también, las concentraciones de los contaminantes atmosféricos en Perú antes y durante la pandemia Covid-19 fueron por debajo de los 10 µg/m3 al inicio del aislamiento social y 50 µg/m3 antes del periodo de aislamiento; indicando que las medidas de control de emisiones iniciadas y aplicadas debido a eventos importantes por el aislamiento obligatorio tiene un efecto significativo en la reducción de la contaminación por aerosoles en la atmósfera. Por último, la actividad más relevante que influye en la contaminación atmosférica en el Perú es la actividad industrial, siendo una de las primeras actividades que genera, el MP10 y 2.5 al igual que los aerosoles.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T18:34:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T18:34:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/79456
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/79456
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/1/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/2/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/3/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/5/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/4/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/6/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d85f8c0f59899c9a52679a1ceb5298b
bfcdf298c62e2b9738f46ccfa99fcdf4
4fdb196c31560caa44057606f8e9920b
01064fe267bdeef8b140f3bb97894fca
5e03ec49ccf0d0dcebacb2dcfe7e23d2
5e03ec49ccf0d0dcebacb2dcfe7e23d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921089528987648
spelling Reyna Mandujano, Samuel CarlosFernandez Lopez, Karin JanethÑañez Laura, Carla Patricia2022-02-10T18:34:36Z2022-02-10T18:34:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/79456La presente investigación tiene como objetivo definir las características que presentan los aerosoles que contribuyen a la contaminación atmosférica para lo cual se dispuso a definir las características que presentan los aerosoles que contribuyen a la contaminación atmosférica, analizar las concentraciones de los contaminantes atmosféricos en Perú antes y durante la pandemia Covid-19 y por último definir las actividades más relevantes que implican el aumento de la contaminación atmosférica en Perú. Después de realizar la revisión de 20 estudios, se tuvo que del 13% de las partículas de aerosoles que se originan son mediante la actividad humana, siendo la característica principal de los aerosoles que contaminan la atmósfera la presencia de hierro, como es el caso de los aerosoles de carbón negro y mineral, generando calentamiento global. Así también, las concentraciones de los contaminantes atmosféricos en Perú antes y durante la pandemia Covid-19 fueron por debajo de los 10 µg/m3 al inicio del aislamiento social y 50 µg/m3 antes del periodo de aislamiento; indicando que las medidas de control de emisiones iniciadas y aplicadas debido a eventos importantes por el aislamiento obligatorio tiene un efecto significativo en la reducción de la contaminación por aerosoles en la atmósfera. Por último, la actividad más relevante que influye en la contaminación atmosférica en el Perú es la actividad industrial, siendo una de las primeras actividades que genera, el MP10 y 2.5 al igual que los aerosoles.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminación atmosféricaCOVID-19 (Enfermedad)Aerosoleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Contaminación atmosférica por aerosoles antes y durante pandemia COVID-19 en Perú: Revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental31662440https://orcid.org/0000-0002-0750-2877405122362229286521066Sernaque Auccahuasi, Fernando AntonioHonores Balcazar, Cesar FranciscoReyna Mandujano, Samuel Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernandez_LKJ_Ñañez_LCP-SD.pdfFernandez_LKJ_Ñañez_LCP-SD.pdfapplication/pdf1523551https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/1/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP-SD.pdf5d85f8c0f59899c9a52679a1ceb5298bMD51Fernandez_LKJ_Ñañez_LCP.pdfFernandez_LKJ_Ñañez_LCP.pdfapplication/pdf1521552https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/2/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP.pdfbfcdf298c62e2b9738f46ccfa99fcdf4MD52TEXTFernandez_LKJ_Ñañez_LCP-SD.pdf.txtFernandez_LKJ_Ñañez_LCP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain80465https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/3/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP-SD.pdf.txt4fdb196c31560caa44057606f8e9920bMD53Fernandez_LKJ_Ñañez_LCP.pdf.txtFernandez_LKJ_Ñañez_LCP.pdf.txtExtracted texttext/plain82689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/5/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP.pdf.txt01064fe267bdeef8b140f3bb97894fcaMD55THUMBNAILFernandez_LKJ_Ñañez_LCP-SD.pdf.jpgFernandez_LKJ_Ñañez_LCP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5203https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/4/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP-SD.pdf.jpg5e03ec49ccf0d0dcebacb2dcfe7e23d2MD54Fernandez_LKJ_Ñañez_LCP.pdf.jpgFernandez_LKJ_Ñañez_LCP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5203https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79456/6/Fernandez_LKJ_%c3%91a%c3%b1ez_LCP.pdf.jpg5e03ec49ccf0d0dcebacb2dcfe7e23d2MD5620.500.12692/79456oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/794562023-04-08 22:07:18.917Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).