Marketing Social como Generador de Cultura Tributaria en losContribuyentes Del SATT–2018

Descripción del Articulo

Ante la falta de concientización sobre una adecuada Cultura Tributaria, por parte de los ciudadanos de Trujillo, se formuló el objetivogeneral de esta investigación, como el Marketing Social puede generar una buena Cultura Tributaria en los contribuyentes del SATT del año 2018. En este caso se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Miñano, Andrea De Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Marketing Social
población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Ante la falta de concientización sobre una adecuada Cultura Tributaria, por parte de los ciudadanos de Trujillo, se formuló el objetivogeneral de esta investigación, como el Marketing Social puede generar una buena Cultura Tributaria en los contribuyentes del SATT del año 2018. En este caso se realizó un estudio descriptivo–no experimental de corte transversal, donde se concluyó una sola población que es los ciudadanos netamente del Distrito de Trujillo, como muestra fue 344 persona. La información fue recaudando a través de encuestas ycharlas con algunos funcionarios del SATT, dándonos al final de la investigación los resultados obtenidos y mostrados en gráficos y y tablas, donde se pudo apreciar que cierta parte de la población tiene aceptación por esta propuesta de usar Marketing Social, ya que aseguran van estar más concientizados y la información llegara más clara a cada contribuyente de la Institución. Se concluye que el Marketing Social como generador de una buena Cultura Tributaria para los contribuyentes del SATT es aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).