Influencia del clima social familiar en la convivencia escolar en alumnos del cuarto grado de secundaria, Institución Educativa Inmaculada Concepción Tumbes, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia del clima social familiar en la convivencia escolar en alumnos del cuarto grado de secundaria, Institución Educativa Inmaculada Concepción Tumbes, 2018” se propuso como objetivo principal determinar la influencia del clima social familiar en la conviven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marigorda Alzamora, Mirna Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43201
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social
Convivencia escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia del clima social familiar en la convivencia escolar en alumnos del cuarto grado de secundaria, Institución Educativa Inmaculada Concepción Tumbes, 2018” se propuso como objetivo principal determinar la influencia del clima social familiar en la convivencia escolar. La muestra estuvo conformada por 137 estudiantes del nivel secundario con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, de los cuales el 49,6% son del sexo femenino y el 50,4 masculino; la investigación se sustenta en el paradigma positivista, metodología cuantitativa, nivel descriptivo, tipo correlacional - causal. Los instrumentos usados son cuestionario de clima social familiar de RH. Moos, B.S. Moos y E.J. Trickeet. y el cuestionario de convivencia escolar adaptado por Calle, X. Respecto a los resultados obtenidos: 1) se encontró que existe relación significa y positiva entre la variable clima social familiar y la variable convivencia escolar, lo cual indica que ante un adecuado clima social familiar los estudiantes presentarán mejores niveles de convivencia escolar. 2) Respecto a la relación entre la dimensión relaciones y la variable convivencia escolar, se encontró un nivel de significancia de 0,00 lo cual indica que existe relación significativa. 3) En cuanto a la relación entre la dimensión desarrollo y la variable convivencia escolar; se halló que el nivel de significancia es de 0,622 siendo mayor a 0.01 lo cual indica que no existe relación significativa.4) Finalmente, en cuanto a la relación entre la dimensión estabilidad y la variable convivencia escolar, se encontró un nivel de significancia de 0,018 siendo menor de 0.01, por lo que se concluye que existe relación significativa y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).