Creencias irracionales y agresividad en adolescentes del distrito de Comas, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Creencias irracionales y Agresividad en adolescentes del distrito de Comas, 2020; tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre las creencias irracionales y la agresividad, a través de la participación de una muestra conformada por 115 adolescentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Coca, Katheryn Jhennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47644
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresividad
Adolescentes - Actitudes
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Creencias irracionales y Agresividad en adolescentes del distrito de Comas, 2020; tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre las creencias irracionales y la agresividad, a través de la participación de una muestra conformada por 115 adolescentes de ambos sexos, con edades oscilantes entre los 11 y 17 años de edad, del distrito mencionado. Se aplicaron instrumentos como el Inventario de creencias irracionales para adolescentes y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry; asimismo, la presente investigación fue de tipo aplicada y de diseño correlacional, dentro de los resultados obtenidos, gracias a la prueba de normalidad Shapiro - Wilk, se determinó que nuestra muestra no se ajustó a una distribución normal de los datos, por el cual se hizo uso de estadísticos no paramétricos, así pues, las correlaciones fueron trabajadas mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman, evidenciando en los resultados que las creencias irracionales se correlacionan de forma directa y significativa con la agresividad, concluyendo que aquellos individuos que presenten irracionalidad dentro de su esquema cognitivo, estarían también presentando indicadores de conductas agresivas dentro de su actuar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).