La desnaturalización del contrato de trabajo sujeto a modalidad para servicio específico en la Corte Superior de Justicia de Lima

Descripción del Articulo

Mediante la presente Tesis daré a conocer y analizar cómo se procede a Desnaturalizar los contratos laborales sujetos a modalidad para Servicio específico en la Corte Superior de Justicia Lima, figura que desarrollaré mediante el estudio de expedientes laborales en el Sindicato Mixto de Unidad de Tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Barrionuevo, Sandra Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnaturalización de Contratos sujetos a modalidad
Contrato para servicio específico
Simulación o fraude de normas laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Mediante la presente Tesis daré a conocer y analizar cómo se procede a Desnaturalizar los contratos laborales sujetos a modalidad para Servicio específico en la Corte Superior de Justicia Lima, figura que desarrollaré mediante el estudio de expedientes laborales en el Sindicato Mixto de Unidad de Trabajadores del Poder Judicial, que darán a conocer la vulneración de derechos laborales de éstos trabajadores, que, a su vez, cuando firman un contrato de esta naturaleza se encubre un contrato de carácter permanente e indefinido. Por ello, teniendo como sustento jurídico diversas fuentes de apoyo relacionados a la aplicación de la desnaturalización de la contratación laboral, daré a conocer como se procede a desnaturalizar los contratos sujetos a modalidad para servicio específico, aplicando como diseño de estudio el análisis de casos con enfoque cualitativo. En tal sentido, mediante el análisis de los expedientes se demostrará la procedencia de la desnaturalización de contratos de trabajo sujetos a modalidad para servicio específico, que conlleva a adquirir una relación laboral de carácter permanente, que pese a no estar previsto de forma expresa el plazo límite que tiene el empleador para contratar bajo esta modalidad, se sigue encubriendo una relación indefinida, que transgrede en este caso el derecho al trabajo, es así que se demostrará que los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima vienen siendo contratados de manera irregular con los denominados contratos modales para servicio específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).