Exclusión de la responsabilidad penal mediante la aplicación de la teoría de la imputación objetiva - autopuesta en peligro

Descripción del Articulo

La investigación realiza lleva como título “Exclusión de la Responsabilidad Penal mediante la Aplicación de la Teoría de la Imputación Objetiva - Autopuesta en Peligro”, y como Objetivo Principal es “Promover que los defensores de la justicia conozcan más acerca de lo que es la exclusión de la respo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Plasencia Ellacuriaga, Sarely Isabel, Regalado Huarac, Diana Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Imputación objetiva
Autopuesta en peligro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realiza lleva como título “Exclusión de la Responsabilidad Penal mediante la Aplicación de la Teoría de la Imputación Objetiva - Autopuesta en Peligro”, y como Objetivo Principal es “Promover que los defensores de la justicia conozcan más acerca de lo que es la exclusión de la responsabilidad penal mediante la aplicación de la imputación objetiva – Autopuesta en Peligro”, para poder ilustrarnos y conocer esta figura jurídica vamos a entrevistar a fiscales del Ministerio Publico, y así poder obtener los objetivos trazados para la investigación que estamos efectuando. En todo lo que respecta al tipo y diseño de investigación es de naturaleza cualitativa, igualmente es una investigación de tipo aplicada y de diseño de teoría fundamentada, la cual consiste en recoger las herramientas y datos en un solo hecho, esto se va adecuar a través de las Entrevistas realizadas y a su vez del Análisis del caso “Rio Rock”, para la cual trabajaremos con la participación de 5 participantes fiscales del Ministerio Publico, para la obtención de los datos se utilizó la técnica de entrevistas personales a cada uno de ellos dando su punto de vista acerca de la investigación realizada, dicha herramienta constituye 5 preguntas sobre la exclusión de la responsabilidad penal mediante la aplicación de la teoría de la imputación objetiva – Autopuesta en Peligro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).