El razonamiento jurídico en la toma de decisiones del funcionario público frente a la gobernabilidad en el estado peruano

Descripción del Articulo

Con la consigna de analizar cómo se da la toma de decisiones entre los funcionarios públicos, a partir de la perspectiva del razonamiento jurídico y la gobernabilidad, en el Estado Peruano, la presente investigación desplegó una metodología de orden cualitativo. A través de entrevistas a profundidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Barraza, Jaime Gabriel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión pública
Administración pública - Perú
Gobernabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con la consigna de analizar cómo se da la toma de decisiones entre los funcionarios públicos, a partir de la perspectiva del razonamiento jurídico y la gobernabilidad, en el Estado Peruano, la presente investigación desplegó una metodología de orden cualitativo. A través de entrevistas a profundidad, a funcionarios y exfuncionarios públicos, se recabó la data que se procesó con el soporte informático del ATLAS.ti, aplicando dos ciclos de codificación, en una lógica de análisis de contenido abductiva. Entre los resultados a los que se arribaron, cabe considerar que, si bien los funcionarios públicos apelan al marco normativo vigente, en el momento de tomar decisiones, en salvaguarda de la gobernabilidad, muchas veces no hacen uso del razonamiento jurídico, toda vez que se experimenta un apego a lo que esta permite, pues en determinadas ocasiones, la decisión puede significar incluso modificar las propias normas en cuestión u operar al límite frente a lo que señala
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).