Técnicas grafo plásticas para la creatividad en niños de 4 años de la Institución Educativa Niñito del Milagro
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general proponer Técnicas grafo plásticas para la creatividad en niños de 4 años de la Institución Educativa Niñito del Milagro, 2021. El estudio fue descriptivo – propositivo y busca identificar el nivel de creatividad de los estudiantes con el fin de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Niños Reutilización de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general proponer Técnicas grafo plásticas para la creatividad en niños de 4 años de la Institución Educativa Niñito del Milagro, 2021. El estudio fue descriptivo – propositivo y busca identificar el nivel de creatividad de los estudiantes con el fin de diseñar un programa. La muestra está conformada por 20 niños de cuatro años, constituida por 8 niños y 12 niñas; para recolectar la información se utilizó una guía de observación para medir la creatividad, la cual tiene validez y confiabilidad. A partir del análisis de datos se obtuvo que el 75% de los niños de 4 años de la institución educativa Niñito del Milagro se encuentran en nivel de proceso en su desarrollo de la creatividad. Luego de los resultados hallados se concluye, que el programa de técnicas grafo plásticas permitirán mejorar las capacidades y habilidades creativas de los niños |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).