Técnicas grafo-plásticas para mejorar la creatividad en niños del nivel inicial en una institución educativa en Sallique, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se basó en garantizar una enseñanza justa, de calidad y para todos (ODS- 4) y en el objetivo general fue determinar la influencia de las técnicas grafo-plásticas en la mejora de la creatividad en niños del nivel inicial en una institución educativa en Sallique, 2024. Se empleó una metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar Creatividad Método de enseñanza Desarrollo niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio se basó en garantizar una enseñanza justa, de calidad y para todos (ODS- 4) y en el objetivo general fue determinar la influencia de las técnicas grafo-plásticas en la mejora de la creatividad en niños del nivel inicial en una institución educativa en Sallique, 2024. Se empleó una metodología tipo aplicada, enfoque cuantitativo, teniendo un diseño pre-experimental y el análisis de 22 infantes, elegidos con muestreo no probabilístico a conveniencia de la investigadora. Se utilizó una lista de cotejo sobre la creatividad de autoría de Diaz (2022) que presentó validez por expertos y fiabilidad (KR-20=0.836). Los resultados plasmaron niveles de inicio en la evaluación de creatividad en el pretest (59.1%) y a través del post-test, se reflejó niveles de logro en la creatividad (63.6%), flexibilidad (72.7%), fluidez (72.7%), originalidad (50%) y elaboración creativa (27.3%). Se constató valores de Sig.<0.05 en cuanto a la efectividad de las 12 sesiones centradas en el dibujo y pintura en la creatividad y sus dimensiones. En conclusión, se destacó el mejoramiento significativo de la creatividad de los infantes con las técnicas aplicadas. Por tanto, su importancia radicó en el aporte de una estrategia educativa efectiva en beneficio del desarrollo pleno de todos los infantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).