Sistema de gestión de mantenimiento basado en análisis de modo y efecto de falla para mejorar la disponibilidad de la flota vehicular en la empresa Chimu Agropecuaria S.A.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general aumentar la disponibilidad de la flota vehicular en la empresa Chimú Agropecuaria S.A. mediante un sistema de gestión de mantenimiento empleando la metodología de análisis de modo y efecto de falla. Se evaluó el sistema de gestión de mantenimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento disponibilidad confiabilidad mantenibilidad análisis de criticidad análisis de modo efecto de falla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general aumentar la disponibilidad de la flota vehicular en la empresa Chimú Agropecuaria S.A. mediante un sistema de gestión de mantenimiento empleando la metodología de análisis de modo y efecto de falla. Se evaluó el sistema de gestión de mantenimiento actual en el área de mantenimiento vehicular sobre el cumplimiento del mantenimiento programado, cumplimiento de órdenes de trabajo y cumplimiento del análisis de modo y efecto de falla; también se evaluaron los indicadores de mantenimiento actual, obteniéndose como resultado en un 87.8% de disponibilidad, en un 69.2% de confiabilidad y en un 92% de mantenibilidad. Se aplicó la técnica de análisis de criticidad a 30 unidades vehiculares en donde se obtuvo 10 vehículos críticos, 5 vehículos semi críticos y 15 vehículos no críticos. Luego al vehículo con mayor índice de criticidad se aplicó la metodología de análisis de modo y efecto de falla a cada componente en todos los sistemas del vehículo para obtener la causa raíz de las fallas y plantear acciones recomendadas. Luego de aplicar la metodología de análisis de modo y efecto de falla se hace uso de la información para proponer un sistema de gestión de mantenimiento basado en el círculo de calidad y plan de actividades de mantenimiento preventivo con el cual se logró mejorar los indicadores de mantenimiento en un 95.6% de disponibilidad, en un 84.6% de confiabilidad y en un 97.4% de mantenibilidad. Luego se evaluó el presupuesto a implementar el sistema de gestión de mantenimiento, siendo para los 30 vehículos alrededor de 1,3 millones de soles al año; el ahorro en alquiler de vehículos con el aumento de la disponibilidad es alrededor de 2,7 millones de soles al año; obteniendo un ingreso neto mayor a 1,4 millones de soles al año. Con este resultado se logra la viabilidad económicamente del sistema de gestión de mantenimiento propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).