La transformación digital y eficacia en procesos jurisdiccionales de alimentos en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
La investigación realizada se centró en mejorar la eficaz de los procesos jurisdiccionales de alimentos. El objetivo fue analizar el impacto de la transformación digital en la eficacia de procesos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021 ente del estado que es autónomo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Derecho de familia - Perú Corte superior de justicia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada se centró en mejorar la eficaz de los procesos jurisdiccionales de alimentos. El objetivo fue analizar el impacto de la transformación digital en la eficacia de procesos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021 ente del estado que es autónomo, delegada a administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos. El enfoque cualitativo permitió una proximidad a la realidad del fenómeno de estudio desde la representación propia del personal jurisdiccional y los justiciables como profesionales del derecho. El tipo de estudio aplicada, mediante el paradigma interpretativo y el escenario de estudio fue el órgano de familia adscrita a la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Los participantes fueron tres magistrados, tres secretarios y tres abogados justiciables, la técnica empleada es la entrevista semi estructurada. Se concluyó que la transformación digital es una alternativa para aligerar los procesos de alimentos, porque tiene una alta incidencia en la carga procesal, impacta también en las normas jurídicas que se deben considerar para la eficacia en las etapas del proceso jurisdiccional de alimentos y el aligeramiento de la carga procesal, sugiriéndose recomendaciones que puedan coadyuvar en remediar dificultades de sobrecarga procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).