Implementación de la transformación digital, desde la percepción de los usuarios de la Corte Superior de Justicia de Loreto, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado tiendo en cuenta: su utilidad y las facilidades que va proporcionar para mejorar los sistemas implementados respecto al trasformación digital en la administración de justicia; teniendo en cuenta su presencia y utilidad en los usuarios. Para ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Corte Superior de Justicia de Loreto Acceso inclusivo y participativo Expediente judicial electrónico Alfabetización digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha desarrollado tiendo en cuenta: su utilidad y las facilidades que va proporcionar para mejorar los sistemas implementados respecto al trasformación digital en la administración de justicia; teniendo en cuenta su presencia y utilidad en los usuarios. Para ello se ha tenido en cuenta el ámbito social en el que se ha planteado desarrollar la investigación, tal como es la Corte Superior de Justicia de Loreto, en el periodo de implementación, 2023. En la entidad mencionada se está poniendo en marcha los procesos necesarios para la implementación y adaptación de la digitalización para la prestación a sus usuarios. Por lo que, a fin de desarrollar y advertir cual es la percepción de acuerdo a las expectativas y experiencia de estos últimos, es que se ha planteado como problema general: ¿De qué manera se está implementando la transformación digital desde la percepción de los usuarios de la Corte Superior de Justicia de Loreto, 2023? Lo cual permite describir la implementación de la transformación digital desde la percepción de los usuarios de la Corte Superior de Justicia de Loreto y sus diversas manifestaciones. Se ha recabado diversas informaciones y bagaje informativo de diversa investigación de la misma línea a fin de obtener el marco teórico referencial, con lo ha extraído las diferentes teorías; para lograr obtener los datos y resultados necesarios de investigación, se tiene que el paradigma de la presente investigación fue el interpretativo, método inductivo; de tipo básico; de enfoque cualitativo; y diseño descriptivo de nivel fenomenológico hermenéutico; tendiendo como población a los usuarios de la Corte Superior de Justicia de Loreto, quienes están representado por los demandantes y abogados litigantes, quienes debían cumplir determinadas cualidades; utilizando como instrumento la entrevista semiestructurada, con la finalidad de obtener de primer plano su percepción desde su experiencia en los diversos ámbitos judiciales, desde su postura de perceptiva de los servicios en la administración de justicia en el uso de sus sistemas digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).