1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La investigación realizada se centró en mejorar la eficaz de los procesos jurisdiccionales de alimentos. El objetivo fue analizar el impacto de la transformación digital en la eficacia de procesos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2021 ente del estado que es autónomo, delegada a administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos. El enfoque cualitativo permitió una proximidad a la realidad del fenómeno de estudio desde la representación propia del personal jurisdiccional y los justiciables como profesionales del derecho. El tipo de estudio aplicada, mediante el paradigma interpretativo y el escenario de estudio fue el órgano de familia adscrita a la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Los participantes fueron tres magistrados, tres secretarios y tres abogados justiciables, la técnica empleada es la entrevista semi estructurada. Se co...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente informe de tesis se desarrolló en el Poder Judicial, entidad del Estado que en su instrucción funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, severo e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución, encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos. Nuestra perspectiva apunta a las oficinas administrativas y jurisdiccionales, la cual funcionan como órgano de apoyo en donde por las malas prácticas, así como la falta de capacitación y por la mala administración de información tanto ingresada a los sistemas implementados en ella, así como descargada en el editor de resoluciones y otros, genera una imagen negativa de esta entidad, en este punto es donde encaja nuestra investigación el cual permitirá una adecuada gestión de la información con registros y reportes en línea para el personal administrativo...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio pretendió determinar la relación entre la patria potestad y los derechos de los menores desde la perspectiva jurídica, de acuerdo con expertos en derecho del Distrito Judicial de Lima Norte, 2024. El diseño metodológico fue correlacional, aplicando el cuestionario hacia un total de 53 expertos, siendo recuperado los datos en cuanto al uso de la estadística descriptiva y inferencial. Los resultados indicaron que la patria potestad mostró una relación significativa de 0.531 con los derechos de los menores. Esto se debe a su función vital en la toma de decisiones sobre la vida de los hijos, garantizando su bienestar. Además, el incumplimiento de deber registró una relación de 0.466, siendo una infracción grave que afecta el acceso del menor a necesidades básicas. Por último, la violencia mostró una relación de 0.458, siendo una violación directa de los derechos ...