Enseñanza sobre la higiene física en estudiantes universitarios, 2023

Descripción del Articulo

La higiene física es un elemento clave para la salud y el bienestar, especialmente entre los jóvenes universitarios. El objetivo general de este estudio cualitativo fue interpretar la enseñanza de la higiene física en estudiantes universitarios en el 2023. Se realizaron entrevistas semiestructuradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrando Gomez, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Deporte
Salud
Bienestar
Actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La higiene física es un elemento clave para la salud y el bienestar, especialmente entre los jóvenes universitarios. El objetivo general de este estudio cualitativo fue interpretar la enseñanza de la higiene física en estudiantes universitarios en el 2023. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 5 expertos mediante la técnicade bola de nieve. Los resultados indican que la educación en hábitos de higiene física busca generar conciencia y cambios de comportamiento, promoviendo una cultura de higiene adecuada. La transmisión de conocimientos y estrategias por parte de los educadores es crucial. Se recomienda incorporar contenidos prácticossobre higiene física en todas las carreras, desarrollar campañas de concientizacióndirigidas a estudiantes e impulsar políticas institucionales que faciliten la adopción de estas rutinas saludables en las universidades. En conclusión, la educación en hábitos de higiene física en el nivel universitario es fundamental para la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar entre los jóvenes. Se requiere un abordaje integral que favorezca el cambio de comportamientos hacia una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).