Violencia de pareja y autoestima en personas adultas de una urbanización- Puente Piedra, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia de pareja y autoestima en personas adultas de una Urbanización - Puente Piedra, Lima, 2023. Fue de tipo cuantitativa correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Castillo, Leydi Lisbeth, Chavarry Gutierrez, Vanessa Karem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Autoestima
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia de pareja y autoestima en personas adultas de una Urbanización - Puente Piedra, Lima, 2023. Fue de tipo cuantitativa correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 360 personas de ambos sexos con edades comprendidas entre los 18 y 65 años de edad. En cuanto a los instrumentos utilizados, estos fueron el cuestionario de violencia entre novios (DVQ-R) y la escala de autoestima (EAR). Se aplicó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov Smirnov, indicando que los datos no se ajustan a la normalidad (p<.05) por tal motivo, se procedió a trabajar con estadísticos no paramétricos. Asimismo, en los resultados se evidenció una correlación inversa y significativa entre las variables (Rho= -.547) (p<.001), también se encontró una correlación inversa entre autoestima y las dimensiones coerción (Rho=-.588), seguido por desapego (Rho= -.508), maltrato físico (Rho=-.390), humillación (Rho=- .297) y violencia sexual (Rho=-.225), demostrando así que, si se incrementa la violencia depareja, menor será la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).