Predictibilidad y calificación de títulos registrales para determinar el derecho de inscripción en la zona registral IX - sede Lima 2019

Descripción del Articulo

El Derecho Registral en el Perú, desde su creación ha venido evolucionando, por lo que el objetivo general de este estudio se basa en el análisis de la manera en la cual la predictibilidad repercute en la calificación de títulos registrales para determinar el derecho de inscripción de la Zona Regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunque Oyola, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico jurídico
Calificación registral
Autonomía de calificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Derecho Registral en el Perú, desde su creación ha venido evolucionando, por lo que el objetivo general de este estudio se basa en el análisis de la manera en la cual la predictibilidad repercute en la calificación de títulos registrales para determinar el derecho de inscripción de la Zona Registral N° IX - Sede Lima, 2019; la metodología planteada en el informe de investigación tiene el enfoque cualitativo de tipo básica de un nivel descriptivo y con diseño de teoría fundamentada; por ende en nuestro resultados aseveramos que la función Calificadora de los registros es el cerebro de nuestro sistema, por ello es importante que se convierta en un proceso predictible y/o predecible; a partir de ello concluimos con la crítica al sistema registral formalista y la falta de uniformidad en las calificaciones registrales en vulneración a la economía del usuario y/o administrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).