El sistema de control interno en gestión de riesgos y prioridades estratégicas en gestión pública por Malcolm Baldrige, 2022
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo analizar el sistema de control interno en gestión de riesgos y prioridades estratégicas en gestión pública por Malcolm Baldrige, 2022. Se formulo el Paradigma del interpretativo, enfoque cualitativo. investigación tipo básica, nivel descriptivo y de diseño de Teoría Fun...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98894 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98894 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno Administración de riesgos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar el sistema de control interno en gestión de riesgos y prioridades estratégicas en gestión pública por Malcolm Baldrige, 2022. Se formulo el Paradigma del interpretativo, enfoque cualitativo. investigación tipo básica, nivel descriptivo y de diseño de Teoría Fundamentada. Las categorías fueron el sistema de control interno y modelo Malcolm Baldrige. Los participantes fueron ocho; la técnica practicada fue la entrevista en profundidad y el instrumento una guía de entrevista. Reúne los discernimientos de credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. La matriz de categorización, identificó las categorías y subcategorías, utilizando la herramienta Atlas.Ti realizando el proceso de desmembración de datos, categorización y construcción teórica. Se concluye que el sistema de control interno y el Modelo Malcolm Baldrige están en proceso de ejecución y adecuación en las instituciones públicas de acuerdo a los entrevistados. Si bien desde la perspectiva teórica y del conocimiento de los entrevistados ambas categorías presentan aspectos importantes y trascendentales para el perfeccionamiento de la gestión pública, sin embargo, en la realidad se viene realizando medianamente y que requiere mayor esfuerzo para la concreción de manera eficiente para tener resultados efectivos que beneficien a la ciudadanía en general. En tanto la información y comunicación en las instituciones públicas son importantes y trascendentales para certificar la transparencia de un informe. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).