Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021
Descripción del Articulo
La actual investigación Evaluación y Mejoramiento del Pavimento Rígido por el Método Índice de Condición de Pavimento, en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021, se elaboró para determinar el estado en que se encuentra el pavimento y establecer su intervención en dicha vía, mejorando la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77629 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_fb1fa36671e86300bb14ec80586b388a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77629 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Depaz Celi, Kiko FelixAlvarado Estacio, Erick Richard2022-01-26T22:37:20Z2022-01-26T22:37:20Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77629La actual investigación Evaluación y Mejoramiento del Pavimento Rígido por el Método Índice de Condición de Pavimento, en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021, se elaboró para determinar el estado en que se encuentra el pavimento y establecer su intervención en dicha vía, mejorando la transitabilidad de los vehículos y usuarios de esta calle. En el presente estudio se aplicó una metodología de investigación aplicada para el planteamiento del problema, identificando nuestros objetivos, con el apoyo de antecedentes de investigaciones y estudios de extranjeros, nacionales y locales relacionados con el estudio para proponer la hipótesis y sus variables. La calle consta de 314 losas, donde se determinó que el pavimento se encuentra; un 6.25% en estado excelente, 12.5% en estado bueno, un 25% en estado muy bueno, 31.25% en estado regular y 25% en estado muy malo, haciendo un promedio la calle se encuentra en CONDICIÓN REGULAR, con un PCI promedio igual a 54. Los tipos de daños y el nivel de severidad de cada falla, se encontró: un 38.61% de grieta lineal, 36.29% de losa dividida, 14.67% desconchamiento, 5.02% pulimento de agregados, 1.93% punzonamiento, 1.54% parche grande, 1.16% grieta de esquina y 0.77% descascaramiento de junta.HuarazEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentosPavimentos - Diseño y construcciónIngeniería vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil31663735https://orcid.org/0000-0001-7086-103122509900732016Alva Reyes, Luis AlbertoRamirez Rondan, RaúlDepaz Celi, Kiko Felixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlvarado_EER-SD.pdfAlvarado_EER-SD.pdfapplication/pdf16132132https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/1/Alvarado_EER-SD.pdf7333a07da098048ead19578d5224c29aMD51Alvarado_EER.pdfAlvarado_EER.pdfapplication/pdf16130176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/2/Alvarado_EER.pdf546b2d66c5c004216dd7a404d648b260MD52TEXTAlvarado_EER-SD.pdf.txtAlvarado_EER-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain164288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/3/Alvarado_EER-SD.pdf.txte97bc3c6da21710555695addb073d8ceMD53Alvarado_EER.pdf.txtAlvarado_EER.pdf.txtExtracted texttext/plain168013https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/5/Alvarado_EER.pdf.txteb3730c70c1c0ebfe79aa34a75dc8df0MD55THUMBNAILAlvarado_EER-SD.pdf.jpgAlvarado_EER-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4567https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/4/Alvarado_EER-SD.pdf.jpg0fe33bf19df1d6d9cc3126de585d2fcbMD54Alvarado_EER.pdf.jpgAlvarado_EER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4567https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/6/Alvarado_EER.pdf.jpg0fe33bf19df1d6d9cc3126de585d2fcbMD5620.500.12692/77629oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/776292023-04-19 22:56:38.887Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 |
| title |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 |
| spellingShingle |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 Alvarado Estacio, Erick Richard Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 |
| title_full |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 |
| title_fullStr |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 |
| title_sort |
Evaluación y mejoramiento del pavimento rígido por el método PCI en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021 |
| author |
Alvarado Estacio, Erick Richard |
| author_facet |
Alvarado Estacio, Erick Richard |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Depaz Celi, Kiko Felix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Estacio, Erick Richard |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería vial |
| topic |
Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La actual investigación Evaluación y Mejoramiento del Pavimento Rígido por el Método Índice de Condición de Pavimento, en calle Malecón Daniel Alomía Robles - Huánuco – 2021, se elaboró para determinar el estado en que se encuentra el pavimento y establecer su intervención en dicha vía, mejorando la transitabilidad de los vehículos y usuarios de esta calle. En el presente estudio se aplicó una metodología de investigación aplicada para el planteamiento del problema, identificando nuestros objetivos, con el apoyo de antecedentes de investigaciones y estudios de extranjeros, nacionales y locales relacionados con el estudio para proponer la hipótesis y sus variables. La calle consta de 314 losas, donde se determinó que el pavimento se encuentra; un 6.25% en estado excelente, 12.5% en estado bueno, un 25% en estado muy bueno, 31.25% en estado regular y 25% en estado muy malo, haciendo un promedio la calle se encuentra en CONDICIÓN REGULAR, con un PCI promedio igual a 54. Los tipos de daños y el nivel de severidad de cada falla, se encontró: un 38.61% de grieta lineal, 36.29% de losa dividida, 14.67% desconchamiento, 5.02% pulimento de agregados, 1.93% punzonamiento, 1.54% parche grande, 1.16% grieta de esquina y 0.77% descascaramiento de junta. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-26T22:37:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-26T22:37:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77629 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77629 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/1/Alvarado_EER-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/2/Alvarado_EER.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/3/Alvarado_EER-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/5/Alvarado_EER.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/4/Alvarado_EER-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77629/6/Alvarado_EER.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7333a07da098048ead19578d5224c29a 546b2d66c5c004216dd7a404d648b260 e97bc3c6da21710555695addb073d8ce eb3730c70c1c0ebfe79aa34a75dc8df0 0fe33bf19df1d6d9cc3126de585d2fcb 0fe33bf19df1d6d9cc3126de585d2fcb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921391800942592 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).