Mecanismos de fiscalización y derechos laborales del artista en la Ley N° 28131, LIMA, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la falta de tutela de los mecanismos de fiscalización respecto de los derechos laborales del artista en la Ley 28131; evidenciando su importancia en el cambio de alternativas de solución al problema como es el derecho laboral. La Metodología de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artistas Fiscalización Derechos Laborales Seguridad Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la falta de tutela de los mecanismos de fiscalización respecto de los derechos laborales del artista en la Ley 28131; evidenciando su importancia en el cambio de alternativas de solución al problema como es el derecho laboral. La Metodología de estudio es de tipo básica descriptiva con un enfoque cualitativo, la que está basada en recoger y recopilar información a través de diversos estudios, usando el método de la entrevista en los trabajadores del arte comprendidos en la Ley del Artista Interprete y Ejecutante. En resultados, se confirma que los trabajadores comprendidos en la Ley del artista, realizan labores independientes y se ven afectados en un futuro con el derecho a las pensiones. Conclusión del estudio, es el incumplimiento de las obligaciones contributivas por parte de algunas empresas que contratan a trabajadores independientes del arte, trae como consecuencia una competencia desleal con respecto de otras empresas del sector privado, lo que nos ha permitido desarrollar el marco teórico, su discusión y conclusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).