La Ley 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante: (casi) 20 años después

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un análisis jurídico constitucional y laboral de la Ley 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante, también conocido como el Régimen Laboral Especial de los Artistas o Ley del Artista, y como es que esa ley ha sido productiva, o no, para el sector laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrón Zavala, Leonardo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen laboral especial de los artistas
Legislación para los artistas
Artistas intérpretes y ejecutantes
Reforma legislativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un análisis jurídico constitucional y laboral de la Ley 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante, también conocido como el Régimen Laboral Especial de los Artistas o Ley del Artista, y como es que esa ley ha sido productiva, o no, para el sector laboral al cual va dirigido para ver si es factible una reforma a dicha ley y en qué condiciones se podría realizar dichos cambios y así mejorar la industria artística de nuestro país. Para ello se ha recopilado información, tanto a nivel nacional como internacional, para hacer la comparativa de cada una de sus leyes con la nuestra y todo lo anterior se complementa con entrevistas a personas que han estado dentro del rubro artístico (abogados, cantantes, músicos y actores).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).