El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar el Clima organizacional en Facultad de Ciencias Empresariales de Universidad Privada de Lambayeque 2022. Siendo una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptiva, propositiva; su muestra fueron veinte colaboradore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Serquen, Key Zuyet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97805
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Motivación en el trabajo
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_faf0f5bd3651488a6e51e68ad66ddce2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97805
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Márquez Yauri, Heyner YulianoSeminario Serquen, Key Zuyet2022-10-07T17:40:44Z2022-10-07T17:40:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/97805El presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar el Clima organizacional en Facultad de Ciencias Empresariales de Universidad Privada de Lambayeque 2022. Siendo una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptiva, propositiva; su muestra fueron veinte colaboradores administrativos a quienes se les aplicó el cuestionario Clima Laboral – SPC conformada por cincuenta interrogantes distribuidas en cinco dimensiones que fueron la autorrealización, involucramiento del personal, supervisión, comunicación y condiciones laborales para llegar a la conclusión que se diagnosticó un nivel medio del clima organizacional con un 60% y en cuanto a sus dimensiones, se identificó un nivel bajo de autorrealización con el 70%; seguido, la dimensión involucramiento laboral ostentó un nivel bajo con el 50%; luego, la dimensión supervisión manifestó un nivel bajo con el 60%; por consiguiente, la dimensión comunicación ostentó un nivel bajo con el 65% y por último, la dimensión condiciones laborales registró un nivel alto con el 55% del total de docentes encuestados. A partir de estos resultados se elaboró a nivel de propuesta un programa motivacional para mejorar el clima organizacional.TrujilloEscuela de PosgradoModelo de Herramientas GerencialesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVClima organizacionalMotivación en el trabajoUniversidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en AdministraciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Administración33335378https://orcid.org/0000-0002-1825-954245080868413018Olortiga Condor, Lucio WilfredoCruzado Vallejos, Maria PeregrinaMárquez Yauri, Heyner Yulianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSeminario_SKZ-SD.pdf.txtSeminario_SKZ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/3/Seminario_SKZ-SD.pdf.txte92e29aa21207ed5b227896b4d3d4437MD53Seminario_SKZ.pdf.txtSeminario_SKZ.pdf.txtExtracted texttext/plain132887https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/5/Seminario_SKZ.pdf.txt56930396b5112473a5f3d06f3177947dMD55THUMBNAILSeminario_SKZ-SD.pdf.jpgSeminario_SKZ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5125https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/4/Seminario_SKZ-SD.pdf.jpgc4b3f4380a6e173db68eebbe60820d79MD54Seminario_SKZ.pdf.jpgSeminario_SKZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5125https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/6/Seminario_SKZ.pdf.jpgc4b3f4380a6e173db68eebbe60820d79MD56ORIGINALSeminario_SKZ-SD.pdfSeminario_SKZ-SD.pdfapplication/pdf760621https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/7/Seminario_SKZ-SD.pdf59f0b3fc00e5a4b554b71142da70c6b4MD57Seminario_SKZ.pdfSeminario_SKZ.pdfapplication/pdf2603132https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/8/Seminario_SKZ.pdff27cbe7dc02a7d28adc97f985c443e3dMD5820.500.12692/97805oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/978052023-02-24 14:38:24.924Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
title El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
spellingShingle El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
Seminario Serquen, Key Zuyet
Clima organizacional
Motivación en el trabajo
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
title_full El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
title_fullStr El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
title_full_unstemmed El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
title_sort El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
author Seminario Serquen, Key Zuyet
author_facet Seminario Serquen, Key Zuyet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Márquez Yauri, Heyner Yuliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Seminario Serquen, Key Zuyet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Motivación en el trabajo
Universidades
topic Clima organizacional
Motivación en el trabajo
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar el Clima organizacional en Facultad de Ciencias Empresariales de Universidad Privada de Lambayeque 2022. Siendo una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptiva, propositiva; su muestra fueron veinte colaboradores administrativos a quienes se les aplicó el cuestionario Clima Laboral – SPC conformada por cincuenta interrogantes distribuidas en cinco dimensiones que fueron la autorrealización, involucramiento del personal, supervisión, comunicación y condiciones laborales para llegar a la conclusión que se diagnosticó un nivel medio del clima organizacional con un 60% y en cuanto a sus dimensiones, se identificó un nivel bajo de autorrealización con el 70%; seguido, la dimensión involucramiento laboral ostentó un nivel bajo con el 50%; luego, la dimensión supervisión manifestó un nivel bajo con el 60%; por consiguiente, la dimensión comunicación ostentó un nivel bajo con el 65% y por último, la dimensión condiciones laborales registró un nivel alto con el 55% del total de docentes encuestados. A partir de estos resultados se elaboró a nivel de propuesta un programa motivacional para mejorar el clima organizacional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T17:40:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T17:40:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/97805
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/97805
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/3/Seminario_SKZ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/5/Seminario_SKZ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/4/Seminario_SKZ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/6/Seminario_SKZ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/7/Seminario_SKZ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97805/8/Seminario_SKZ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e92e29aa21207ed5b227896b4d3d4437
56930396b5112473a5f3d06f3177947d
c4b3f4380a6e173db68eebbe60820d79
c4b3f4380a6e173db68eebbe60820d79
59f0b3fc00e5a4b554b71142da70c6b4
f27cbe7dc02a7d28adc97f985c443e3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922608495132672
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).