El clima organizacional en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar el Clima organizacional en Facultad de Ciencias Empresariales de Universidad Privada de Lambayeque 2022. Siendo una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptiva, propositiva; su muestra fueron veinte colaboradore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97805 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima organizacional Motivación en el trabajo Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar el Clima organizacional en Facultad de Ciencias Empresariales de Universidad Privada de Lambayeque 2022. Siendo una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptiva, propositiva; su muestra fueron veinte colaboradores administrativos a quienes se les aplicó el cuestionario Clima Laboral – SPC conformada por cincuenta interrogantes distribuidas en cinco dimensiones que fueron la autorrealización, involucramiento del personal, supervisión, comunicación y condiciones laborales para llegar a la conclusión que se diagnosticó un nivel medio del clima organizacional con un 60% y en cuanto a sus dimensiones, se identificó un nivel bajo de autorrealización con el 70%; seguido, la dimensión involucramiento laboral ostentó un nivel bajo con el 50%; luego, la dimensión supervisión manifestó un nivel bajo con el 60%; por consiguiente, la dimensión comunicación ostentó un nivel bajo con el 65% y por último, la dimensión condiciones laborales registró un nivel alto con el 55% del total de docentes encuestados. A partir de estos resultados se elaboró a nivel de propuesta un programa motivacional para mejorar el clima organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).