Evaluación formativa en el desarrollo de la autonomía en estudiantes de instituciones educativas del nivel inicial - Canchis, 2024
Descripción del Articulo
En la investigación el principal objetivo fue determinar la influencia de la evaluación formativa en el desarrollo de la autonomía en estudiantes de instituciones educativas del nivel inicial en Canchis, 2024. Estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, tipo aplicada y nivel correlacional exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación formativa Autonomía Retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la investigación el principal objetivo fue determinar la influencia de la evaluación formativa en el desarrollo de la autonomía en estudiantes de instituciones educativas del nivel inicial en Canchis, 2024. Estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, tipo aplicada y nivel correlacional explicativo, para lo cual se empleó la técnica de observación estructurada, mediante ficha de observación adaptada por Ordoñez (2023), y rubrica de observación adaptado por Ñaupas et al. (2018). Ambos instrumentos se aplicaron a una muestra de 60 estudiantes de 5 años. La información recogida fue procesada mediante regresión logística ordinal en SPSS 26, que midió la relación de las variables evaluación formativa y el desarrollo de la autonomía con sus respectivas dimensiones. Los resultados dan un valor de significancia de 0.076 sugiriendo una correlación positiva regular, pero significativa. En conclusión, se establece la relación positiva entre evaluación formativa con las dimensiones cognición, comunicación y la socialización de los estudiantes, sosteniendo la idea que una evaluación formativa debidamente aplicada favorece el desarrollo de la autonomía. Por último, se recomienda adaptar las políticas y estrategias pedagógicas para fomentar la evaluación formativa en atención a las dimensiones del desarrollo integral de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).