Estrategias de retroalimentación para la evaluación formativa en instituciones educativas públicas inicial, primaria y secundaria – Lagunas, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación busca afirmar el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, el cual pretende fortalecer una educación equitativa y de calidad para todos. Por ello partió de la problemática existente en torno a los procesos de evaluación formativa que ejercen los docentes al retroalimentar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Alcantara, Zarela Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Evaluación formativa
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca afirmar el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, el cual pretende fortalecer una educación equitativa y de calidad para todos. Por ello partió de la problemática existente en torno a los procesos de evaluación formativa que ejercen los docentes al retroalimentar, para lo cual se planteó un objetivo general que consistió en proponer estrategias de retroalimentación para la evaluación formativa en instituciones educativas públicas inicial, primaria y secundaria – Lagunas, 2024. En la investigación se utilizó la metodología con enfoque cuantitativo, tipo básico y el diseño no experimental, descriptivo prospectivo. El instrumento de investigación fue una encuesta validada por el juicio de tres expertos y aplicada a una población de 29 docentes, cuyo resultado arrojó que la mayoría de ellos presentan diversas deficiencias en torno a la aplicación de los procesos de evaluación formativa, siendo necesario abordar estrategias diversas como las de retroalimentación, por ende se corrobora la importancia de esta propuesta que en su validación presenta pertinencia y fiabilidad, por lo que fue sustentada mediante fundamentos filosóficos, pedagógicos y psicológicos, que fomentan la evaluación formativa a través de estrategias de retroalimentación, en base a principios pedagógicos de participación, flexibilidad, integralidad y metacognición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).