Gobernanza en la prestación de los servicios públicos municipales en el distrito de Pueblo Libre año 2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue analizar la situación de gobernanza en la prestación de los servicios públicos en el distrito de Pueblo Libre en el año 2019. El estudio se desarrolló en él enfoque cualitativo, orientado en la perspectiva del paradigma Interpretativo, tipo descriptiva, con dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios públicos Gestión pública Gestión municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito del presente estudio fue analizar la situación de gobernanza en la prestación de los servicios públicos en el distrito de Pueblo Libre en el año 2019. El estudio se desarrolló en él enfoque cualitativo, orientado en la perspectiva del paradigma Interpretativo, tipo descriptiva, con diseño fenomenológico, orientado a la comprensión del problema. La información se obtuvo teniendo como unidades de análisis a gerentes ediles, especialistas o conocedores de la gestión pública y vecinos del distrito. Se empleó la entrevista como técnica de investigación y como instrumento el cuestionario, no se aplicaron otras técnicas dada la situación de emergencia en que nos encontramos, sin embargo, se recurrió a la selección de la muestra por informante clave, teniendo en cuenta el conocimiento sobre Gestión Pública, experiencia y vivencias de los usuarios con los servicios públicos. Los resultados nos permitieron conocer que la situación de la gobernanza en la prestación de los servicios públicos en el distrito de Pueblo libre se desarrolla en forma limitada con la aplicación de algunos principios como son el principio de transparencia, rendición de cuentas, participación vecinal, eficacia y eficiencia, esto debido a un incipiente conocimiento de este estilo de gestión, por una difusión focalizada, por un involucramiento parcializado de los actores que intervienen de forma directa en la gestión municipal y/o por desinterés de los ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).