Minería formal y el desarrollo socioeconómico del distrito de Huamachuco 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo determinar la influencia de la legalidad de la minería formal en el desarrollo socioeconómico del distrito de Huamachuco 2023; es de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico; las categorías de estudio fueron minería formal y desarrollo socioeconó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cardenas, Fredy Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería formal
Desarrollo socioeconómico
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo determinar la influencia de la legalidad de la minería formal en el desarrollo socioeconómico del distrito de Huamachuco 2023; es de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico; las categorías de estudio fueron minería formal y desarrollo socioeconómico; el escenario de estudio fue el distrito de Huamachuco; en cuanto a la metodología, se empleó la entrevista como técnica y la guía de entrevista como instrumento de recolección de información, participaron diez pobladores del distrito, un sociólogo, un experto en Responsabilidad Social y un Economista. Como resultado se obtuvo que, en el distrito de Huamachuco, la empresa minera en cuanto a responsabilidad social no tiene un impacto significativo en el desarrollo sostenible de la población relacionado con el proyecto minero. La actividad minera en Huamachuco es a cielo abierto y el impacto visual es significativo y diverso, se lleva a cabo la extracción de minerales metálicos, principalmente el oro, generando fuentes de empleo directo e indirecto considerado así por quienes están vinculados a la minería formal, sin embargo, para la mayoría de la población esta generación de empleo se debe a la minería informal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).