La comprensión lectora y la producción de textos en los alumnos del VII ciclo de Educación Secundaria en la Institución Educativa Nº 2076 ”Abraham Lincoln” de la UGEL Nº 04 en Puente Piedra 2012
Descripción del Articulo
La tesis La Comprensión Lectora y la Producción de textos en los alumnos del VII ciclo de Educación Secundaria en la Institución Educativa Nº. 2076 Abraham Lincoln de la UGEL Nº 04 en Puente Piedra, 2012 tiene por objetivo relacionar el problema de la comprensión lectora en los estudiantes del VII c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7728 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comprensión Lectora Producción de Textos Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis La Comprensión Lectora y la Producción de textos en los alumnos del VII ciclo de Educación Secundaria en la Institución Educativa Nº. 2076 Abraham Lincoln de la UGEL Nº 04 en Puente Piedra, 2012 tiene por objetivo relacionar el problema de la comprensión lectora en los estudiantes del VII ciclo del nivel secundario con la capacidad de escribir o producir textos. Se ha realizado un estudio de las dos variables, de este modo se pretende encontrar una relación que evidencie los problemas y plantee soluciones alternativas. En el presente estudio se ha realizado el análisis estadístico de carácter descriptivo correlacional sobre la comprensión lectora y la producción de textos en los alumnos del VII ciclo, en el área de comunicación, de educación secundaria en la I.E. No. 2076 “Abraham Lincoln de la UGEL No. 04 del distrito de Puente Piedra, 2 01 2. Entre las conclusiones se puede evidenciar que existe relación moderada débil positiva entre la comprensión lectora y la producción de textos, de igual forma en los niveles: literal e inferencial, no siendo así en el nivel crítico donde no se evidencia una relación entre las variables, lo cual se demuestra con la prueba de Spearman (sig. (bilateral) = .001 < .05; Rho = .320). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).