Exportación Completada — 

Conciencia fonológica para el desarrollo lingüístico en niños de cinco años

Descripción del Articulo

La conciencia fonológica en niños de cinco años es crucial para el aprendizaje en habilidades lingüísticas, no solo influye en la adquisición del lenguaje oral, sino que también consolida la comprensión de lectoescritura. El objetivo de la investigación es identificar el grado de conciencia fonológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Ñamot, Cristina Elizabeth, Merino Salazar, Teresita del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166496
Enlace del recurso:https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/178/363
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia de la palabra
Conciencia fonológica
Conciencia silábica
Desarrollo lingüístico
Pronunciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La conciencia fonológica en niños de cinco años es crucial para el aprendizaje en habilidades lingüísticas, no solo influye en la adquisición del lenguaje oral, sino que también consolida la comprensión de lectoescritura. El objetivo de la investigación es identificar el grado de conciencia fonológica y las herramientas utilizadas para mejorar su desarrollo en los niños. Para lo que se empleó una revisión sistemática con un diseño y método descriptivo. En un primer paso, se buscaron los diversos artículos de publicaciones periódicas en google scholar, bases de datos como SCIELO, SCOPUS, WEB SCIENCE para su respectivo análisis. De base de datos de diferentes fuentes encontradas, el 60% de estos artículos de revisión sistemática, se encontraron en Scielo, el 20% se encontró en Scopus, el 10% se encontró en Web of Science y un 10% se pudo encontrar en Google Académico. Concluimos que la Prueba para la evaluación del conocimiento fonológica (PECO) es la más eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).