Optimizar la gestión de un gobierno local mediante alineación estratégica de actividades al cierre de brechas. provincia de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El propósito fue, analizar el alineamiento estratégico de actividades al cierre de brechas en un gobierno local en la provincia de Trujillo Perú año 2023; el fin, entender por qué su impacto positivo o no, en el desarrollo de la población. Se buscó un marco teórico basado en la teoría del alineamien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alineamiento estratégico Cierre de brechas Eficiencia municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito fue, analizar el alineamiento estratégico de actividades al cierre de brechas en un gobierno local en la provincia de Trujillo Perú año 2023; el fin, entender por qué su impacto positivo o no, en el desarrollo de la población. Se buscó un marco teórico basado en la teoría del alineamiento estratégico y el diagnóstico social mediante cierre de brechas, desde la óptica de la Programación Multianual de Inversiones del estado peruano. El enfoque de la investigación ha sido cualitativo, el tipo aplicado y el diseño fue el de la Teoría Fundamentada. Se empleó la técnica para recoger datos, de la entrevista a profundidad, que fue realizada a los actores relacionados con estos procesos de gestión. El análisis se hizo a través del diagrama causa efecto o diagrama de Ishikawa, concluyendo en la estructuración de un esquema de relaciones para gestionar la calidad a través de lo que denomine, el tablero de control lambda (λ), útil para optimizar la gestión institucional y, también determine, un indicador de eficiencia, desde la óptica cualitativa que, denomine el “Indicador lambda (λ)”, abriendo un camino para seguir estudiando nuevos métodos y estrategias para hacer eficiente la gestión de los Gobiernos Locales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).