Habilidades directivas y desempeño docente en la unidad educativa Rosaura Maridueña, Yaguachi, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las habilidades directivas y el desempeño docente en la unidad educativa "Rosaura Maridueña", Yaguachi, 2018. El estudio se procesó bajo el método cuantitativo. La investigación fue de tipo correlacional, se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Garcés, Liliana Gardenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación profesional
Administración y organización escolar
Directores escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las habilidades directivas y el desempeño docente en la unidad educativa "Rosaura Maridueña", Yaguachi, 2018. El estudio se procesó bajo el método cuantitativo. La investigación fue de tipo correlacional, se utilizó un diseño descriptivo - correlacional, la muestra que se seleccionó estuvo conformada por 42 docentes. La recolección de información para realizar un cuestionario de opinión sobre habilidades directivas y otro cuestionario sobre desempeño docente, aplicados al personal de la institución, los mismos que fueron validados por la matriz de validación respectiva. La variable Habilidades directivas se dimensionó desde las habilidades conceptuales, habilidades administrativas y habilidades técnicas en 9 indicadores en total. La variable Desempeño Docente se dimensionó en Gestión pedagógica, Participación escolar y cooperación escolar en 9 indicadores en total. Se partió de la hipótesis que las habilidades directivas se relacionaban con el desempeño docente, afectándolo. Para el análisis de la información se utilizan las pruebas estadísticas de Pearson y la T Student, las que permitieron determinar la relación entre las variables y el comprobador de las hipótesis. Los resultados mostraron un predominio del nivel de habilidades directivas bueno con un 100% y una prevalencia del nivel de desempeño adecuado con el 98%. También determinó que existe una relación significativa entre ambas variables. El grado de relación según el coeficiente de Pearson fue de 0,720 ** (Sig. = 0,000 <0,01) lo que indica una correlación alta, directa y significativa a nivel 0.01. Finalmente se deber tener en cuenta que en la república ecuatoriana por medio del Ministerio de Educación se ha difundido los estándares de calidad educativa que sirven para brindar orientación, apoyo y monitoreo a la gestión del sistema educativo para una mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).