Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021

Descripción del Articulo

En la actual investigación se estableció como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del método Kaizen en la productividad del proceso de filete de caballa en Beltrán E.I.R.L – Chimbote 2021. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios García, Jose Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Kaizen
Actividades productivas e improductivas,
Proceso productivo y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_fa925708ba1360ba922ac372f5c902a3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76442
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Salinas, Luis EdgardoPalacios García, Jose Ismael2021-12-29T15:48:18Z2021-12-29T15:48:18Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76442En la actual investigación se estableció como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del método Kaizen en la productividad del proceso de filete de caballa en Beltrán E.I.R.L – Chimbote 2021. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental. La población estuvo conformada por los 8 procesos productivos que se realizan en la línea de cocido de la empresa Beltrán E.I.R.L y la muestra estuvo conformada por el proceso productivo de filete de caballa en aceite vegetal, se obtuvo como resultado que, a partir del muestreo de trabajo se determinó que los procesos críticos fueron el envasado y sellado. Así mismo, mediante el diagrama de Ishikawa se determinaron las causas raíces de la baja productividad, igualmente, mediante el cursograma analíti co se logró determinar las actividades productivas e improductivas del proceso de envasado. Posteriormente, mediante la técnica de los 5W1H se lograron establecer las oportunidades de mejora. Se llegó a la conclusión que, al aplicar las estrategias de mejora se redujeron 94 m de distancias recorridas, se aminoraron las actividades improductivas en un 11.76%, la productividad de mano de obra incrementó en un 13.46% y la productividad de materia prima incrementó en un 16.02%.ChepénEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMétodo KaizenActividades productivas e improductivas,Proceso productivo y productividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial19223300https://orcid.org/0000-0002-3856-314678829696722026Robles Lora, Marcos AlejandroMedina Sanchez, Carlos LeninCruz Salinas, Luis Edgardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPalacios_GJI-SD.pdfPalacios_GJI-SD.pdfapplication/pdf3418167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/1/Palacios_GJI-SD.pdfabc7ae83a45a2f2f12f2a07da0bb3011MD51Palacios_GJI.pdfPalacios_GJI.pdfapplication/pdf3414984https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/2/Palacios_GJI.pdff4cf077640d39e78756fa385cc90095bMD52TEXTPalacios_GJI-SD.pdf.txtPalacios_GJI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/3/Palacios_GJI-SD.pdf.txt2d26a1d7759d63fd75d76f05426c0e01MD53Palacios_GJI.pdf.txtPalacios_GJI.pdf.txtExtracted texttext/plain188708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/5/Palacios_GJI.pdf.txt9a0c690942fba39cc6a66f8230a3674bMD55THUMBNAILPalacios_GJI-SD.pdf.jpgPalacios_GJI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/4/Palacios_GJI-SD.pdf.jpg31ff0c48e0ac288118daa21e46d9f21cMD54Palacios_GJI.pdf.jpgPalacios_GJI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/6/Palacios_GJI.pdf.jpg31ff0c48e0ac288118daa21e46d9f21cMD5620.500.12692/76442oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/764422023-02-17 22:12:44.967Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
title Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
spellingShingle Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
Palacios García, Jose Ismael
Método Kaizen
Actividades productivas e improductivas,
Proceso productivo y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
title_full Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
title_fullStr Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
title_full_unstemmed Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
title_sort Aplicación del método kaizen y su efecto en la productividad del proceso de filete de caballa en BELTRÁN E.I.R.L. – Chimbote 2021
author Palacios García, Jose Ismael
author_facet Palacios García, Jose Ismael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Salinas, Luis Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios García, Jose Ismael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método Kaizen
Actividades productivas e improductivas,
Proceso productivo y productividad
topic Método Kaizen
Actividades productivas e improductivas,
Proceso productivo y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la actual investigación se estableció como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del método Kaizen en la productividad del proceso de filete de caballa en Beltrán E.I.R.L – Chimbote 2021. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental. La población estuvo conformada por los 8 procesos productivos que se realizan en la línea de cocido de la empresa Beltrán E.I.R.L y la muestra estuvo conformada por el proceso productivo de filete de caballa en aceite vegetal, se obtuvo como resultado que, a partir del muestreo de trabajo se determinó que los procesos críticos fueron el envasado y sellado. Así mismo, mediante el diagrama de Ishikawa se determinaron las causas raíces de la baja productividad, igualmente, mediante el cursograma analíti co se logró determinar las actividades productivas e improductivas del proceso de envasado. Posteriormente, mediante la técnica de los 5W1H se lograron establecer las oportunidades de mejora. Se llegó a la conclusión que, al aplicar las estrategias de mejora se redujeron 94 m de distancias recorridas, se aminoraron las actividades improductivas en un 11.76%, la productividad de mano de obra incrementó en un 13.46% y la productividad de materia prima incrementó en un 16.02%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-29T15:48:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-29T15:48:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76442
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76442
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/1/Palacios_GJI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/2/Palacios_GJI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/3/Palacios_GJI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/5/Palacios_GJI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/4/Palacios_GJI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76442/6/Palacios_GJI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv abc7ae83a45a2f2f12f2a07da0bb3011
f4cf077640d39e78756fa385cc90095b
2d26a1d7759d63fd75d76f05426c0e01
9a0c690942fba39cc6a66f8230a3674b
31ff0c48e0ac288118daa21e46d9f21c
31ff0c48e0ac288118daa21e46d9f21c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921709520519168
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).