Servicio de acompañamiento familiar y aprendizaje infantil de usuarios del CG - PNCM Unidos por el Progreso del Niño, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue describir la relación entre el servicio de acompañamiento familiar y el aprendizaje de los niños de 12 a 36 meses de edad usuarios del Programa Nacional Cuna Más-2022. Se trata de un estudio básico no experimental de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. El est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131785 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Infantil Saberes Visitas domiciliarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue describir la relación entre el servicio de acompañamiento familiar y el aprendizaje de los niños de 12 a 36 meses de edad usuarios del Programa Nacional Cuna Más-2022. Se trata de un estudio básico no experimental de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. El estudio empleó una muestra de 30 hogares con niños de 12 a 36 meses de edad. Se utilizó un método no probabilístico de muestreo por conveniencia, así como dos cuestionarios con coeficientes de validez de 0,789 y 0,760. Los resultados de la primera variable se encuentran en la tabla 7, figura 1, los cuales indican que 56.7% del servicio de acompañamiento familiar se desarrolla en un nivel excelente, un total de 43.3% menciona que se desarrolla en un nivel bueno, de la misma manera, las dimensiones de visitas domiciliarias y sesiones de socialización se desarrollan en un nivel bueno. Por lo consiguiente en la tabla 15, encontraremos la correlación existente de las dos variables de la investigación, teniendo como resultado una correlación moderada, según Rho de Spearman de 0,469 con un valor de significación bilateral de 0,007. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).