Desempeño docente y su relación con los hábitos de estudio de los alumnos del nivel secundaria de la I.E. ”Federico Villarreal”. Miraflores, Lima - 2011
Descripción del Articulo
La Tesis: “DESEMPEÑO DOCENTE Y SU RELACIÓN CON LOS HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA I. E. “FEDERICO VILLARREAL”. MIRAFLORES, LIMA - 2011 ”. Tuvo como Objetivo General, determinar la relación de las Variables Desempeño Docente y Hábitos de Estudio. El enfoque fue Cuantitat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9683 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño docente Hábitos de estudio Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La Tesis: “DESEMPEÑO DOCENTE Y SU RELACIÓN CON LOS HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA I. E. “FEDERICO VILLARREAL”. MIRAFLORES, LIMA - 2011 ”. Tuvo como Objetivo General, determinar la relación de las Variables Desempeño Docente y Hábitos de Estudio. El enfoque fue Cuantitativo, de tipo Descriptivo Correlacional y con Diseño, no experimental. La población estuvo constituida por todos los docentes (55) y alumnos (744) de la I.E. “Federico Villarreal”, del nivel secundaria de los turnos mañana y tarde, a quienes se aplicó respectivamente el Cuestionario de Desempeño Docente (CDD) del Ministerio de Educación y el Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio (CHTE) de Álvarez y Fernández; en dichos instrumentos se midieron tanto la confiabilidad como su validez la cual tuvo como criterio la opinión de tres expertos (ver anexo 03).para realizar el análisis estadístico de los datos se utilizó el software SPSS versión 19.0. Los resultados nos indican que la variable Desempeño docente tiene relación con la variable Hábitos de estudio habiéndose encontrado una clara relación significativa de Pearson del 70.1%. La relación advertida de manera explícita o directa nos indica que a mayor desarrollo de la variable Desempeño docente, se incrementará también mayor progreso de la variable Hábitos de estudio. Por consiguiente, se recomienda insertar en el P.E.I. de la Institución Educativa todas las estrategias sugeridas en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).