Exportación Completada — 

Estabilización de suelo incorporando ignimbrita blanca y mucilago de tuna en el acceso Huancarqui a la mina Zafranal, Región Arequipa,2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal estabilizar el suelo incorporando Ignimbrita Blanca y Mucilago de Tuna en el acceso Huancarqui a la mina Zafranal, Región Arequipa; la metodología es tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental-cuasiexperimental, se obtuvo como res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Ramírez, Clint Ray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelo
Estabilización de suelos
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal estabilizar el suelo incorporando Ignimbrita Blanca y Mucilago de Tuna en el acceso Huancarqui a la mina Zafranal, Región Arequipa; la metodología es tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental-cuasiexperimental, se obtuvo como resultado que la incorporación de Ignimbrita Blanca (8%,13%y18%) influye en el suelo aumentando su Óptimo Contenido de Humedad de 8.9% a 9.2%, su Máxima Densidad Seca aumentó de 1.936 gr/cm3 a 1.955 gr/cm3, la expansión del suelo disminuyó de 0.7 % a 0.44%, finalmente el C.B.R aumento de 9.5% a 16.5%. En cuanto a la incorporación de Mucilago de Tuna (30%,60%y80%) se obtuvo que su Óptimo Contenido de Humedad disminuyó de 8.9% a 8.6%, su Máxima Densidad Seca aumentó de 1.936 gr/cm3 a 2.052 gr/cm3, la expansión del suelo disminuyó de 0.7% a 0.41%, finalmente el C.B.R aumentó de 9.5% a 14.1%, por lo tanto se concluye que la incorporación de ambos materiales influyeron positivamente en la estabilización del suelo ya que el Óptimo Contenido de Humedad, Máxima Densidad Seca, la expansión del suelo y el C.B.R están dentro de los parámetros de diseño de una carreta no pavimentada, llegando a cumplir con los objetivos propuestos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).