Factores psicosociales y Síndrome de Burnout en trabajadores de salud del primer nivel de atención en ciudad Eten

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el síndrome de Burnout en profesionales de la salud en ciudad Eten. La metodología fue el método descriptivo, la investigación tiene un nivel de correlación. Según el Tipo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Zamora, Rosa Ildaura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout (psicología)
Estrés laboral
Trabajadores - Carga de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el síndrome de Burnout en profesionales de la salud en ciudad Eten. La metodología fue el método descriptivo, la investigación tiene un nivel de correlación. Según el Tipo de investigación fue observacional, prospectiva, transversal y analítico. Para efecto de la investigación se consideró el diseño descriptivo relacional. Luego de aplicar el coeficiente de correlación de Pearson en SPSS se obtuvo el siguiente resultado: = Coeficiente de correlación de Pearson (factores psicosociales y síndrome de Burnuot) = 0.977. Lo que nos indica que existe una correlación alta entre las variables factores psicosociales y síndrome de Burnuot. Los resultados fueron en relación al nivel de estrés global del profesional de la salud; De acuerdo a los resultados obtenidos para determinar el nivel de la variable Síndrome de Burnout, según la encuesta aplicada al personal, se determinó lo siguiente: En la categoría bajo, se encontraron a 3 personas con un porcentaje de 8.57%que manifiesta que tienen un buen nivel de la variable. En la categoría medio, se encontraron 32 personas con un porcentaje de 91.43% que manifiesta que tienen un regular nivel. En la categoría alto, no se encontró a personas que manifiesta que tienen un alto nivel de la variable. Conclusiones: Se estableció la relación entre los factores psicosociales y la presencia del síndrome de Burnout al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson con un resultado de 0.977 indicando que existe una correlación alta entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).