Aprendizaje colaborativo y logros de aprendizaje de ciencia tecnología en cuarto grado de secundaria de una institución educativa, Cusco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió con el objetivo de determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y logros de aprendizaje de ciencia tecnología de los estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa en Cusco, 2023. En cuanto a los aspectos metodológicos, la investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Logros de aprendizaje Ciencia y tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación surgió con el objetivo de determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y logros de aprendizaje de ciencia tecnología de los estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa en Cusco, 2023. En cuanto a los aspectos metodológicos, la investigación presento un enfoque cuantitativo – básico, debido a que se afirmó en fundamentos teóricos propios de las variables, con un alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal, en la cual se consideró una muestra de 60 estudiantes de una institución escolar del Cusco. Se aplicaron dos instrumentos de escala ordinal, el primero se esgrimió para la compilación de datos mediante el cuestionario de aprendizaje colaborativo, que contó con un total de 25 ítems, medidos mediante la escala de Likert con sus respectivos intervalos que oscilan de un nivel alto (100 a 125), un nivel medio (75 a 100), un nivel bajo (50 a 75) y un nivel deficiente (25 a 50), así mismo un análisis documental referente al informe de progreso que midió mediante las categorías logros de aprendizaje que son destacado (AD), logrado (A), en proceso (B), en inicio (C). Los resultados en relación al aprendizaje colaborativo mostraron un nivel alto de 71,7%, mientras que un 20% se situaron en un nivel medio y un 8,3% se situaron en un nivel bajo; en relación a los logros de aprendizaje colaborativo de ciencia y tecnología se tiene que el 65.0% de los estudiantes se ubican en la categoría de logrado, un 26.7% en la categoría de logró en proceso y un 8.3% en inicio; concluyendo de esta manera que dicha correlación es directa y con alta significancia, dado que se halló el p valor de 0,758 para el coeficiente de correlación de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).