Aprendizaje Experiencial y logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del nivel secundaria de la provincia de Satipo

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la interrogante, ¿cómo mejorar el logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología?, esta fue la inquietud para explorar métodos activos modernos, identificándonos con el método del Aprendizaje Experiencial de Kolb; con ello nos planteamos el objetivo, dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Gonzales, Carlos Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje experiencial
Logro de aprendizajes
Estudiantes
Ciencia y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de la interrogante, ¿cómo mejorar el logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología?, esta fue la inquietud para explorar métodos activos modernos, identificándonos con el método del Aprendizaje Experiencial de Kolb; con ello nos planteamos el objetivo, determinar si el aprendizaje experiencial mejora el logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del nivel secundaria de la provincia de Satipo. El método general aplicado en esta investigación fue el método científico y el método específico fue el experimental con un diseño cuasi experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por estudiantes del primero y segundo de secundaria de la provincia de Satipo, estos fueron divididos en un grupo experimental y otro de control. Se realizaron siete sesiones de clase con cada grupo aplicándose la misma prueba de salida a cada uno de ellos, recopilándose de este modo la información necesaria para contrastar la hipótesis de investigación. Para la prueba de hipótesis se aplicó el estadígrafo t de Student, verificado previamente la normalidad y homogeneidad de los datos mediante el coeficiente de Kolmogorov-Smirnov y la prueba F, respectivamente. Concluimos que, el Aprendizaje Experiencial mejora el logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del nivel secundaria de la provincia de Satipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).