“Vulneración Del Derecho A La Igualdad De Credo Y Su Relación Con El Artículo 50° De La Constitución Política Del Perú En El Distrito De Tarapoto, Durante El Año 2013”
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presenta como problema de investigación: ¿Cómo se evidencia la vulneración del derecho a la igualdad de credo y su relación con el artículo 50° de la constitución política del Perú en el distrito de Tarapoto, durante el año 2013? Asimismo, como problema de investigación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio De Igualdad Constitución Política Del Perú Derecho Eclesiástico Dignidad Principio De Libertad Religiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación presenta como problema de investigación: ¿Cómo se evidencia la vulneración del derecho a la igualdad de credo y su relación con el artículo 50° de la constitución política del Perú en el distrito de Tarapoto, durante el año 2013? Asimismo, como problema de investigación es: Determinar la vulneración del derecho a la igualdad de credo y su relación con el artículo 50° de la constitución política del Perú en el distrito de Tarapoto, durante el año 2013. Como variable independiente se señala: Variable Independiente: Vulneración del derecho a la igualdad de credo; donde se define el reconocimiento de la cultura religiosa y reconoce como única a la iglesia católica y como variable dependiente se señala: Artículo 50° de la Constitución Política del Perú, trabajo de investigación tiene como hipótesis: El derecho fundamental del derecho a la igualdad y la respeto a la libertad de credo se ve vulnerado respecto al no reconocimiento de otros movimientos cristianos, ello ocasiona que en las instituciones del sector público se discrimine. Corresponde a un diseño descriptivo a consecuencia porque va a describir los datos. Asimismo, el objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).