Fuentes y principios del Derecho Eclesiástico peruanoSources and principles of Peruvian Ecclesiastical Law
Descripción del Articulo
Considerando la importancia que tiene un derecho como el de libertad religiosa para garantizar la convivencia armónica en una sociedad plural, y conscientes de que cada vez son más frecuentes los casos en los que se judicializa la protección de este derecho, surge la necesidad de que el operador jur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1306 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad religiosa pluralismo religioso Derecho eclesiástico relaciones iglesia- estado principio de cooperación. |
Sumario: | Considerando la importancia que tiene un derecho como el de libertad religiosa para garantizar la convivencia armónica en una sociedad plural, y conscientes de que cada vez son más frecuentes los casos en los que se judicializa la protección de este derecho, surge la necesidad de que el operador jurídico utilice adecuadas herramientas de interpretación para resolver los conflictos religiosos. Este trabajo describe los elementos estructurales del Derecho eclesiástico como disciplina jurídica llamada a actuar en esos casos. Se presta especial atención a las características de su sistema de fuentes y a la aplicación de los principios que dar forma al modelo peruano de relaciones entre el estado y las confesiones, para de ese modo ayudar al operador jurídico en esa función de argumentación en aquellos casos en que entra en juego el derecho de libertad religiosa.Se anticipa como conclusión que hay un gran campo de acción para el Derecho eclesiásticoen Perú dado que todavía no.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.2018.v36n2.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).