1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Considerando la importancia que tiene un derecho como el de libertad religiosa para garantizar la convivencia armónica en una sociedad plural, y conscientes de que cada vez son más frecuentes los casos en los que se judicializa la protección de este derecho, surge la necesidad de que el operador jurídico utilice adecuadas herramientas de interpretación para resolver los conflictos religiosos. Este trabajo describe los elementos estructurales del Derecho eclesiástico como disciplina jurídica llamada a actuar en esos casos. Se presta especial atención a las características de su sistema de fuentes y a la aplicación de los principios que dar forma al modelo peruano de relaciones entre el estado y las confesiones, para de ese modo ayudar al operador jurídico en esa función de argumentación en aquellos casos en que entra en juego el derecho de libertad religiosa.Se anticipa como ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Partiendo de la esencial naturaleza de derecho y deber que tiene la educación, y tomando en cuenta la influencia que el modelo jurí-dico-político de relaciones Iglesia-Estado tiene en la materia, este trabajo trata de ofrecer elementos que permitan resolver, en base a los principios del Derecho eclesiástico, los problemas que surgen de la convivencia de un marco regulatorio de derecho público en materia educativa que converge con la necesaria garantía de las libertades individuales.