Diseño de la variante o vía de evitamiento de San Pedro de Lloc - La Libertad

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es construir un desvío o ruta de desvío en San Pedro de Lloc en el futuro para aliviar el tráfico pesado en la Carretera Panamericana, y con el establecimiento de esta carretera, unidades de transporte pesado, carga y ligero, en En tiempos de inundaciones y conflictos soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Rodriguez, German Grimaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Carreteras - Diseño y construcción
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es construir un desvío o ruta de desvío en San Pedro de Lloc en el futuro para aliviar el tráfico pesado en la Carretera Panamericana, y con el establecimiento de esta carretera, unidades de transporte pesado, carga y ligero, en En tiempos de inundaciones y conflictos sociales, servirá como vía de salida para que las unidades de transporte no permanezcan en la vía por mucho tiempo, además, la vía ayudará a evitar el deterioro del sistema de saneamiento urbano. Esta carretera recorrerá 5.090 kilómetros. En cuanto a la longitud, se estudiaron diferentes condiciones técnicas y legales, incluidas visitas al área del proyecto, topografía, geología, investigación hidrológica, investigación de pavimentos, medio ambiente, riesgo y seguridad. Luego de completar todos los estudios previos mencionados anteriormente, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Provias), el diseño geométrico de la vía se realiza a una velocidad de proyecto de 50 km / h, que corresponde a una carretera de tercera clase, con dos carriles. La Variante o vía de evitamiento, promoverán en gran medida el desarrollo socioeconómico de la región, que es principalmente agrícola, con su uso podrán llevar a cabo sus productos al mercado local y nacional y cumplir con las regulaciones de la agencia gubernamental (PROVIAS). Disposiciones para concretar parcialmente la tolerancia social de la población en los alrededores de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).