Acoso laboral y la transgresión de derechos fundamentales en los servidores públicos del Sector Salud de Cajabamba 2023-2024

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada acoso laboral y la transgresión de derechos fundamentales en los servidores públicos del Sector Salud de Cajabamba 2023-2024, tiene como objetivo determinar la incidencia del acoso laboral en la transgresión de derechos fundamentales, asimismo analiza el impacto de este fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Sánchez, Patricia Katherine
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionario público
Salud
Sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada acoso laboral y la transgresión de derechos fundamentales en los servidores públicos del Sector Salud de Cajabamba 2023-2024, tiene como objetivo determinar la incidencia del acoso laboral en la transgresión de derechos fundamentales, asimismo analiza el impacto de este fenómeno laboral en los trabajadores públicos del sector salud de Cajabamba. El acoso laboral o también llamado mobbing, afecta severamente la integridad del trabajador, reduciendo desmesuradamente su bienestar y su desempeño en el trabajo; en este caso al ser trabajadores del sector salud, puede repercutir en la eficiencia de la institución pública. La presente investigación presenta un enfoque cuantitativo pues recolecta datos para la medición y estadística y finalmente obtener un resultado. La investigación fue de alcance descriptivo correlacional causal, cuyo objetivo fue recopilar datos, buscando la incidencia del acoso laboral en la transgresión de derechos fundamentales. El diseño fue no experimental transversal, finalmente se llegó a la conclusión que el acoso laboral incide significativamente en la transgresión de derechos fundamentales de los servidores públicos del sector Salud de Cajabamba 2023-2024 (Sig. < 0.05) con una incidencia del 51.2% según el coeficiente de Nagelkerke.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).