Adherencia al tratamiento de diabetes mellitus y estado nutricional en adultos mayores de un establecimiento de salud I-4, Piura 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general; determinar la asociación entre la adherencia al tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 y estado nutricional en adultos mayores del E.S I4 Consuelo de Velasco. Fue un estudio de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Anciano Diabetes mellitus Nutrición del anciano Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general; determinar la asociación entre la adherencia al tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 y estado nutricional en adultos mayores del E.S I4 Consuelo de Velasco. Fue un estudio de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal prospectivo; la población estuvo conformada por 405 adultos mayor con diabetes, de los cuales se selección una muestra de 198. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios para medir la variable adherencia al tratamiento y estado nutricional. Resultados; el 52.5% de los pacientes tenía entre 60 y 70 años, y el 50.5% era femenino. El 62.1% de los pacientes llevaba más de 10 años con diabetes y todos consumían metformina. Además, el 62.1% mostró baja adherencia al tratamiento, lo que se asoció con un 60.6% de malnutrición. Concluyéndose que, los resultados evidencian que la relación entre la adherencia al tratamiento de diabetes mellitus y el estado nutricional en adultos mayores revela una correlación positiva alta y significativa (r = 0.959**, p<0.001), indicando que una menor adherencia al tratamiento se asocia con un peor estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).