Relacion entre deterioro neurocognitivo y diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos mayores del centro medico naval entre los años 2010 a 2015

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes mellitus y los trastornos neuro cognitivos son dos condiciones muy prevalentes actualmente, varios estudios epidemiológicos acerca del daño cognitivo y la diabetes mellitus han mostrado algunas características comunes entre ambas patologías. Objetivos: Determinar la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Tragodara, Daniela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1121
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Demencia
Diabetes Mellitus
Anciano
Enfermedad de Alzheimer
Envejecimiento
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes mellitus y los trastornos neuro cognitivos son dos condiciones muy prevalentes actualmente, varios estudios epidemiológicos acerca del daño cognitivo y la diabetes mellitus han mostrado algunas características comunes entre ambas patologías. Objetivos: Determinar la relación entre la diabetes mellitus y el deterioro cognitivo en la población adulta mayor. Métodos: Este estudio es de tipo analítico, retrospectivo. Análisis secundario de bases de datos. La relación de datos para el presente análisis provienen de un estudio realizado entre los años 2010 y 2015 en una población de 1896 adultos mayores, que fueron atendidos en el servicio de Geriatría del Centro Médico Naval, el cual es un hospital de la Marina de Guerra del Perú. Resultados: Se encontró una frecuencia mayor de pacientes del sexo masculino con 58,4%, el grupo etario más frecuente fue el de 71-80 años que representó el 46.4% de participantes del estudio, una frecuencia de diabetes mellitus del 16.86%.Además, en el análisis bivariado encontramos que un 30.67% de participantes con trastorno neurocognitivo tenían antecedente de diabetes mellitus, con diferencias estadísticamente significativas; adicional a ello variables como la edad, el sexo, la educación, el soporte social, la polifarmacia, el sedentarismo y el promedio de hemoglobina glicosilada salieron asociados estadísticamente en el análisis bivariado. Conclusiones: Se encontró significativa relación entre la diabetes mellitus y el deterioro cognitivo. Ser del sexo masculino constituye un factor protector contra el deterioro cognitivo. La hiperglucemia causa deterioro cognitivo, siendo la hemoglobina glicosilada un valor determinante en el screening del adulto mayor para detectar deterioro cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).