Programa De Tutoría En Las Habilidades Sociales De Los Estudiantes Del Segundo Grado De Secundaria De Una Institución Educativa

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Programa de tutoría en habilidades sociales en los estudiantes del segundo año en una institución educativa de Huamachuco 2018”; tiene como objetivo general determinar en qué medida la ejecución del programa de Tutoría desarrolla significativamente las Habilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verde Burgos, Lili
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31150
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tutoría
Habilidades Sociales
Habilidades Básicas De Interacción
Habilidades Para Hacer Amigos
Habilidades Conversacionales
Habilidades Relacionadas Con Los Sentimientos
Emociones
Opiniones
Habilidades Para Solucionar Problemas
Habilidades Para Relacionarse Con Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Programa de tutoría en habilidades sociales en los estudiantes del segundo año en una institución educativa de Huamachuco 2018”; tiene como objetivo general determinar en qué medida la ejecución del programa de Tutoría desarrolla significativamente las Habilidades Sociales. Para la ejecución de dicha investigación se manejó el diseño pre experimental, en una población constituida por 21 estudiantes, para la recolección de datos se tomó el instrumento “cuestionario de habilidades sociales” que permitió establecer a través de una escala valorativa el nivel de habilidades sociales el cual se encontraron los estudiantes antes y después de la investigación, teniendo como resultados en el pre test un 51.1% en un nivel bajo de habilidades sociales y un 42.9% estaban en un nivel medio es decir, se demostraba las deficiencias en habilidades sociales. Asimismo, los resultados del post test manifiestan que el 95.2% de los estudiantes están en nivel alto y solo un 8.8% en nivel medio, estos resultados fueron positivos, debido a la ejecución del programa de tutoría. Así también, dichos resultados se confirman en la contratación de hipótesis donde se observa la diferencia promedio del pre test y post test es 55.1 (136.5 – 81.4) la cual se demostró que posterior a la aplicación del Programa de tutoría manifiestan un mejor desarrollo en las Habilidades sociales que los estudiantes. Al finalizar la investigación se concluyó que la aplicación del programa de tutoría mejoró positivamente las habilidades sociales en los estudiantes. Lo cual indica que el uso de estrategias en los programas mejora álgidamente las habilidades sociales y esta investigación con la fundamentación de los diferentes autores, expresa la influencia positiva de la aplicación del programa del programa de tutoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).