Factores asociados al control prenatal en gestantes adolescentes atendidas en un hospital de EsSalud en Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo principal de nuestro estudio es determinar qué factores están asociados al control prenatal en pacientes gestantes adolescentes atendidas en un hospital de EsSalud – Chiclayo. El estudio fue de tipo cuantitativo, analítico, casos y controles, en el cual se obtuvo una muestra de 73 gestan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Adolescentes Gestión de riesgos en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo principal de nuestro estudio es determinar qué factores están asociados al control prenatal en pacientes gestantes adolescentes atendidas en un hospital de EsSalud – Chiclayo. El estudio fue de tipo cuantitativo, analítico, casos y controles, en el cual se obtuvo una muestra de 73 gestantes que acudieron a su control prenatal en consultorio externo de Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, siendo los casos las pacientes con control prenatal incompleto, en un total de 43, y los controles las pacientes con control prenatal adecuado, siendo un total de 30. Se obtuvo como resultados que los factores personales asociados al control prenatal de gestantes adolescentes fueron: Omisión de las citas de control, dificultad para los cuidados de hijos y multiparidad; los factores sociales asociados al control prenatal fueron: Dificultades de permiso en la escuela o el centro de labores y dificultades por el quehacer doméstico; los factores institucionales asociados al control prenatal fueron casi todos los propuestos en el estudio, excepto las citas de seguimientos y los gastos para exámenes no disponibles. Se concluye que existen factores personales, sociales e institucionales determinantes para el control prenatal adecuado de gestantes adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).