Uso de organizadores gráficos y comprensión lectora en la educación no presencial en una IE del distrito de Villa María del Triunfo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer en qué medida la aplicación de organizadores gráficos facilita el logro de aprendizajes de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de la I.E. Nº 6011 Santísima Virgen de Fátima. La investigación fue tipo cuantitativo, de diseño cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Espinoza, Cecilia Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos gráficos
Comprensión de lectura - Metodología
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer en qué medida la aplicación de organizadores gráficos facilita el logro de aprendizajes de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de la I.E. Nº 6011 Santísima Virgen de Fátima. La investigación fue tipo cuantitativo, de diseño cuasi experimental con preprueba postprueba, el grupo experimental recibe el tratamiento y el grupo de control no. La muestra fue de 102 estudiantes; los grupos son comparados para analizar si el tratamiento experimental tuvo un efecto sobre la variable dependiente, los datos fueron recogidos mediante el instrumento prueba de competencia lectora. Los resultados del postprueba mostraron que 35% del grupo experimental pasaron de los niveles ‘inicio’ y ‘proceso’ a los niveles ‘esperado’ y ‘destacado’ de comprensión lectora luego del tratamiento. Los estudiantes pasaron de una media de 10.40 nivel ‘en proceso’ al inicio de la investigación a una media de 14.23 nivel ‘esperado’ al final de la investigación; una ganancia de 3.83 en la media. Los efectos positivos de los organizadores gráficos se contrastaron mediante las pruebas estadísticas no paramétricas de Wilcoxon y U de Mann Whitney, con una significancia de 0.05 y 95% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).